Un periodista digital, es aquel que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo, utiliza correctamente las redes sociales y dispositivos digitales en general.
Ramón Salaverria profesor de periodismo y director del Center For Internet Studies and Digital Life de la Universidad de Navarra, lo define como la especialidad del periodismo que“emplea el ciberespacio para investigar producir y sobre todo para difundir contenidos periodísticos”.
A un periodista digital lo definen una serie de características y si te interesa esta rama del periodismo, aquí las podrás conocer:
- El periodista cambia de entorno pero nuestras competencias esenciales deben ser las de siempre: Informar y comunicar.
- El contenido que genera puede encontrarse en otros medios, lo importante es dejar la monotonía a un lado y usar diferentes herramientas, formatos y plataformas.
- Debe estar atento al debate que suscite y a la reacción de los usuarios
- Trabaja con muchas fuentes y deben saber buscar y elegir cuál es la idónea para cada momento. Deben disponer de una base de datos completa y sobre todo ¡Ordenada!
- Si las bases de datos son utilizadas incorrectamente, el contenido pasará desapercibido, por lo que estas son las mejores aliadas para el trabajo del periodista digital.
- La principal característica de la red es dar la posibilidad a los usuarios de participar, sentirse en contacto directo con el periodista, opinar compartir informaciones o incluso contribuir con la noticia que hemos generado.
- El periodista digital trabaja con múltiples formatos, él mismo graba, edita y redacta la noticia.
- Encontrarse con información variada en internet suele ser constante. La clave está en saber interpretar, gestionar y seleccionar los mejores datos que recibes.
- Los periodistas digitales trabajan diariamente con las nuevas tecnologías así que, además de aprender a manejarlas, deben estar al tanto de cualquier herramienta nueva que surja. ¡Están en constante evolución!
- Dominan las aplicaciones en línea denominadas software social.
- Es un gran seleccionador de imágenes, conoce portales y blogs de imágenes de libre circulación.
- Sabe manipular cámaras digitales y tiene conocimiento de programas de edición.
- Tiene estudios universitarios de periodismo y comunicación.
- Domina dos o tres idiomas a nivel intermedio.
- Nativo digital con un gran gusto por probar nuevos dispositivos.
- Manejo básico de fotografía, audio, streaming y video.
- Un periodista digital se mantiene actualizado de los hechos más relevantes, los cubre, escribe y publica en el menor tiempo posible.
- Tiene una creciente audiencia digital.
- Mantiene un lenguaje interactivo con su audiencia.
- El entorno digital posibilita nuevas formas de comunicación e información, El Periodismo Digital, aprovecha los recursos y servicios que provee el Internet, para ampliar la información en un solo medio y de forma inmediata.
La Florida Global University tiene dentro de su oferta académica la titulación en Periodismo Digital, donde la institución te brinda la oportunidad de estudiar a distancia, por internet y en español esta especialidad del periodismo.