Axa Matute
En tiempos como los que vivimos actualmente, la educación a distancia ha sido un salvavidas y una manera de aprender bastante innovadora, ya que cuenta con una gran cantidad de ventajas, tanto para el profesor como para los estudiantes.
A pesar de todas esas ventajas, para nadie es un secreto que muchas veces el hecho de no salir de casa y tener que cumplir con los compromisos académicos, puede convertirse en una tarea agobiante si no aprendemos a sobrellevarla.
Por otro lado, al sentir que no tenemos una fecha límite para cumplir con nuestras responsabilidades académicas, podemos caer en el sedentarismo. La mejor manera de evitarlo es la planificación, junto con fuerza de voluntad para poder cumplir con las asignaciones. Además, la mejor alternativa para evitar la monotonía es encontrar la forma de combinar el estudio con el entretenimiento.
Según Margarita Álvarez, responsable del sur de Europa de Instructure y creadora de la plataforma educativa Canva, diversas instituciones que no confiaban en sistemas a distancia u online, han adecuado sus métodos para el trabajo con los estudiantes.
En base a lo anterior, te ofrecemos consejos para mejorar y adecuar el estudio en casa durante el confinamiento por la COVID-19
1. Organiza tu tiempo
Un día tiene muchas horas, en las que puedes realizar una gran cantidad de actividades, dedicadas no solo a tu formación académica, sino también a tu propia estabilidad emocional. Trata de no agobiarte realizando todos tus compromisos en un día, por esta razón es importante llegar a un perfecto equilibrio combinando tus ratos de ocio y los momentos de cumplir con responsabilidades. Para esto puedes realizar una planificación de cuáles son tus asignaciones y en qué días debes cumplir con ellas. Así no se acumularán y podrás disfrutar también de momentos divertidos en los que puedas realizar actividades que te gusten, como hacer ejercicio, jugar, aprender…
2. No descuides tu formación académica
Vivimos en una sociedad virtual, por lo tanto, actualmente es muy fácil encontrar en la web una gran variedad de cursos de distintas áreas en las que puedes expandir tus conocimientos y puedas mantener tu mente activa.
Una de las ventajas de esta modalidad de cursos en línea es que puedes realizarlos en el horario que sea más accesible para ti y a su vez, interactuar con otras personas. Estos cursos son creados para que los alumnos puedan seguir en constante aprendizaje con el apoyo de docentes que brindan sus conocimientos de manera virtual.
3. Aprovecha el tiempo
En momentos como este la ansiedad puede hacerse notar, por lo tanto, es importante mantenernos ocupados en el día y con una rutina dinámica, podrás lograr esto de manera sencilla. Lo mejor que puedes hacer es aprovechar las horas de tu día en la que sueles ser más productivo para cumplir con tus asignaciones académicas, de manera que las horas que sientas más pasadas puedas utilizarlas para hacer actividades entretenidas y que sirvan para mantenerte activo.