Economía y Sociología: un pacto de cooperación

La economía y la sociología, a pesar de tratarse de dos ciencias distintas y que se dedican a cosas diferentes, tienen rasgos en común: ambas son ciencias sociales y ambas, de modos distintos, estudian las sociedades y su comportamiento.

Por un lado, la economía estudia las actividades humanas con respecto a las necesidades y más allá de satisfacer las necesidades individuales, busca satisfacer las colectivas, aquellas que presentan las sociedades en general, tomando en cuenta recursos limitados para satisfacer necesidades ilimitadas.

Por otro lado, la sociología estudia el cómo las sociedades reaccionan y se comportan en presencia de ciertos acontecimientos que conforman un impacto para la misma, sin dejar a un lado el ámbito cultural de cada una.

Pero, además, la sociología cumple un papel importante en la economía, estudiando las necesidades y deseos que presentan los grupos sociales, además de evaluar su sistema de producción y los impactos que presentan los fenómenos económicos como la escasez en el comportamiento de la sociedad, por lo que ambas ciencias se complementan y los estudios de una, sirven para el desarrollo de la otra.

Teniendo en cuenta de que los individuos dentro de una sociedad tienen necesidades u deseos totalmente distintos, la economía hace su aparición debido a que, por el fenómeno de la escasez, -que es la razón de ser de la economía-, no pueden satisfacer las necesidades de todos los individuos u sociedades.

Es aquí donde la economía decide cómo repartir los recursos de la sociedad, utilizando los estudios sociológicos para el mismo fin, principalmente porque la economía se encarga de evaluar las decisiones que toman las sociedades al momento de satisfacer algún deseo o necesidad.

Por ello, y consciente de la importancia que tienen los profesionales en el desarrollo de la economía mundial, te presentamos una Maestría en Administración de Empresas, especialización en Relaciones Económicas Internacionales, que podrás estudiar en Florida Global University (FGU), donde en conjunto podrás firmar, un pacto de cooperación.

Por Moisés Colmenares.