Axa Matute
El emprendimiento es un concepto arraigado en los negocios desde hace mucho tiempo. Como todo, va evolucionando y, como no podía ser de otra forma, lo ha hecho de la mano de la transformación digital. El emprendedor digital debe realizar los pasos básicos y tradicionales cuando comienza un negocio. En este caso, actuar en un entorno digital permite mejorar procesos y extraer información clave con respaldo de la tecnología, ahora, el foco del negocio es global y las herramientas digitales son las que ayudan al emprendedor digital a conocer los hábitos y el comportamiento de todos sus clientes. De esta forma podrá detectar nuevas oportunidades e implementar nuevos modelos de negocio.
Todas estas innovaciones permiten a los profesionales crear proyectos en común, aun encontrándose en distintas partes del mundo, automatizar miles de funciones que antes se hacían de forma manual o atender cuestiones de trabajo a cualquier hora del día; entre muchas otras posibilidades. En definitiva, ya no existen límites que nos impidan pensar que la sociedad puede evolucionar hacia un modelo en el que las personas crean sus propios negocios digitales, especializándose para ampliar oportunidades. Ya se ha confirmado que en los próximos años se crearán nuevos empleos y los profesionales deberán desarrollar nuevas habilidades y dinámicas de trabajo Y la tendencia actual nos indica que un alto porcentaje de los profesionales del futuro serán emprendedores independientes que creen sus propios proyectos y que cuenten con la contratación de agencias o freelancers para cubrir servicios que necesiten.
La transformación digital pone en entredicho el modelo de negocio actual y posiciona el emprendimiento digital como el trabajo del futuro. El entorno online permite a los profesionales dirigir de manera autónoma todo el proceso de gestión de su negocio; desde registrar el nombre de la marca hasta enviar el producto a casa del cliente. No hay que olvidar que una parte muy importante de crear un negocio es la inversión inicial. Lo que es cierto es que el emprendimiento digital supone la ventaja de ahorro de costes gracias al bajo coste de determinadas acciones en Internet.