La Justicia y su significado oculto
La justicia se constituye en un valor universal y el derecho humano esencial para preservar la igualdad y la tranquilidad en el planeta, asegurando que prevalezca la paz. Pero, ¿sabía que toda esa definición se encuentra plasmada en su símbolo? Representado por una mujer con los ojos vendados, levantando una balanza con su mano izquierda y sosteniendo una espada con la derecha.
La mujer
Simbolizada por la figura de la diosa griega Temis y la romana Justitia, es la figura más emblemática de todo el sistema, ya que representa el orden, la paz y las leyes humanas que rigen el planeta y los valores humanos de las sociedades.
La venda
Se encuentra alrededor de los ojos de la estatua y representa la imparcialidad del sistema judicial internacional, recordando a sus garantes y defensores que deben ser objetivos por sobre todas las cosas. Además, su utilización se emplea con un significado oculto, ya que, aunque envuelve la visión de su portadora, sugiere que la misma no es ciega, sino justa.
La balanza
Puede presentarse en dos versiones: estable e inclinada. La primera representa la igualdad de condiciones, sin sobreponer ningún peso o preferencia. La segunda simboliza el juzgar y el finalizar un conflicto, sugiriendo la culpabilidad de quién vulnera el sistema internacional y la inocencia de la víctima.
La espada
Es la caracterización de las medidas adoptadas para preservar la justicia, mismas que deben estar acompañadas de imparcialidad. Además, también sugiere que en el sistema judicial debe emplearse la fuerza de la ley para asegurar la estabilidad de las partes involucradas y las que no lo están.
En conclusión, todos los componentes que envuelven el símbolo de la justicia están estrictamente ligados a los valores que esta profesa. Por ello, le invitamos a formar parte de la defensa de la paz, a través del mejor Doctorado en Ciencias Jurídicas que le ofrece la alianza FGU-UBA, una cooperación simbólicamente justa.
Por Moisés Colmenares.