La nueva forma de hacer periodismo
La conocida revolución tecnológica no ha parado de causar cambios en la vida cotidiana de los individuos, pero particularmente, en las diferentes profesiones del mundo, que han tenido que adaptarse a la era digital, y transformarse por completo. Tal es el caso del periodismo.
En ese sentido, la profesión dedicada a la información, ha sido tradicionalmente ejercida con estructuras y métodos específicos y particulares, dependiendo del tipo de medio informativo.
Por ejemplo, los periódicos generalmente utilizaban estructuras particulares para escribir noticias, artículos, entrevistas, editoriales, entre otros, que varían entre la opinión y la información, pero enmarcado siempre por la línea del periodismo.
En el caso de la televisión o la radio, los noticieros levantan la bandera de la información de manera visual y auditiva, pero basándose también en estructuras que atienden al método básico periodístico de las 5W y 1H.
Sin embargo, ¿qué cambió con la llegada de la digitalización? En primer lugar, la profesión se dividió entre periodismo tradicional y digital, donde el segundo abarca exclusivamente los medios digitales que tienen una captación totalmente masiva de usuarios y lectores de manera mundial.
Por otro lado, si bien los géneros periodísticos continúan siendo los mismos, sus estructuras sufrieron ciertas variaciones, dependiendo de donde se publiquen (web, blogs, redes sociales, etc…). Además, cada información requiere de una imagen o gráfica para poder llamar la atención.
Cabe destacar que, el periodismo digital es más vulnerable a la filtración de información no veraz o tergiversada, porque con el internet, cualquier persona puede transmitir noticias falsas.
En fin, la era digital sí cambió la manera de hacer periodismo, pero no su esencia ni objetivo principal, que es el informar y comunicar, un derecho internacional. Por ello, en Florida Global University (FGU) le brindamos la posibilidad de cursar una licenciatura en Periodismo Digital, para que aprenda a comunicar, a la nueva escuela.
Por Moisés Colmenares.