Oriana Nuñez 

En el atrevido y extenso mundo de las finanzas, una larga lista de términos es agregada día tras día durante una constante evolución. Ante los grandes grupos de trabajo, cada rubro tiene su propio lenguaje y el emprendedor no deja de actualizar sus catálogos. Si aún no los conoces, estas son las 5WH del comercio. 

Startup

El inico es siempre el primer paso, y este término es precisamente utilizado en el mundo empresarial para arrancar, emprender o simplemente montar un nuevo negocio. Se refiere, como su nombre lo indica, a ideas de negocio que apenas empiezan o están en construcción, es decir, son empresas emergentes apoyadas en la tecnología y la calidad con un alto nivel de proyección, a pesar de su corta trayectoria y a la falta de recursos o financiación que puede enfrentar un negocio cuando apenas empieza.

Company Builder

Este hace alusión a una institución que, aliándose junto a emprendedores y fundadores, desarrollan una empresa desde cero. Por tanto, el papel, las tareas y las responsabilidades suelen estar compartidas entre el emprendedor y el company builder. Su actividad se centra en detectar equipos con talento que pueden o no, tener una gran idea de negocio e impulsar el desarrollo de esas compañías. En ocasiones es la propia company builder la que tiene una idea de negocio que quiere lanzar y selecciona por tanto al equipo emprendedor que puede llevarlo a cabo

Incubadora de empresa

Es un centro generador de negocios, creado para acompañar, asesorar y capacitar a emprendedores, transformando ideas en productos y servicios; además, se brinda una infraestructura que les permita acelerar el crecimiento de su propio negocio en un entorno que promueva la excelencia y la innovación mediante técnicas gerenciales que fortalezcan y desarrollen capacidades en la toma de decisiones. De esa manera se supera los desafíos propios de poner en marcha un proyecto o idea de negocio, que involucre productos o servicios todo esto con el objetivo de disminuir la posibilidades de fracaso.

Business Angel:

Se les llama así a los inversores de empresas de nueva creación; a veces, a cambio de una participación accionarial. Algunos tendrán un papel activo en el negocio. A diferencia de los habituales mecenas, los business angels cuentan con experiencia y guían al emprendedor para hacer del negocio algo rentable para ambas partes. 

Coworking:

Es un espacio de trabajo compartido por varios profesionales (freelancers, emprendedores o pequeñas empresas); en estos lugares de trabajo se crean sinergias para que surjan proyectos y cooperaciones.

Así como dentro del Coworking, la gran enciclopedia de términos del emprendedor se ha actualizado y adaptado con el tiempo junto a las necesidades de los trabajadores. Bases que, entre constantes cambios y adiciones, forjan las bases del profesional en finanzas.