Los secretos de la investigación
Todos los periodistas deben ser investigativos, pero pocos son de investigación. Una frase que puede resultar confusa y hasta similar, pero que oculta dentro de su significado dos fines distintos. Pero para entenderla, es necesario abordar una serie de elementos que influyen dentro del periodismo de investigación y que marcarán la diferencia.
En ese sentido, se puede decir que la labor periodística responde netamente a la investigación y de allí nace el periodismo dedicado exclusivamente a ello, pero que posee una serie de características que los diferencian entre sí.
Es indispensable que dentro del periodismo existen distintas figuras como el reportero que transmita la información recaudada en una información previa, aunque el mismo debe contar con una serie de cualidades distintivas que le aporten ciertas habilidades para la realización de un trabajo limpio y adecuado.
Por otro lado, se hace necesario el tratamiento de ciertos temas que influyen dentro del proceso investigativo, como la objetividad y la veracidad, valores esenciales para la credibilidad del trabajo, pero para la conservación de la ética y la moral del periodista, sobre todo si se trata de una investigación.
En sí, también influyen otros elementos como la línea editorial de un medio de comunicación y la postura del periodista de acuerdo a ciertos temas, donde se hace necesario la conservación de valores que permitan la realización de un trabajo periodístico creíble.
Además, opinar se constituye una interrogante dentro del periodismo de investigación porque arrojará al reportero entre emplear la subjetividad o perseguir la objetividad en el trabajo de investigación, lo que puede significar una barrera lo suficientemente sólida para que el periodista tergiverse la información.
Es por ello que se materializa la necesidad de abordar los distintos tópicos dentro de lo que al periodismo e investigación concierne, porque dependiendo de ello, el investigador podrá obtener un camino a seguir marcado por lo que puede, debe y quiere hacer; y lo que no puede, debe ni quiere hacer. Una disyuntiva que se presenta al momento de realizar una investigación y que puede abordarse y aprenderse estudiando el programa Post-doctoral en Investigación mediante de la alianza FGU-UBA.
Por Moisés Colmenares.