Noche de lazos institucionales en pro de la educación

Desde hace mucho tiempo, las conferencias, presentaciones, charlas y conversatorios se han vuelto las vías preferidas por empresas u organizaciones de cualquier índole al momento de mostrar productos o presentar proyectos, ya sea en cuestiones de negocios, planes sociales o, como en este caso, a nivel educativo.

En este sentido, se llevó a cabo un evento denominado “Noche de Vinos”, propiciado por el Grupo Educativo varios institutos educativos, entre los que se encontraban: el Centro Educativo Latinoamericano (CEL), Universe of Digital Innovation (UDI), Florida Global University (FGU) y la plataforma comunicacional Edu Digital Media.

Esta actividad fue realizada con la intención de promover e impulsar la internacionalización de la educación por medio de medio de interacciones amenas que permitieran el intercambio de opiniones, contando con la participación especial de la talentosa artista Laura Chimaras como speaker y Gabriel Noto como host. Chimaras, quien es conocida por su faceta como actriz y su reciente incursión como escritora y emprendedora, destacó la importancia de llevar la literatura al mundo virtual, y las posibilidades de convertir esto en un negocio beneficioso para todos.

A la par de esto, recalcó la importancia de unirse a los avances tecnológicos que se están llevando a cabo, puesto que, esta es la mejor forma de saber aprovechar los aspectos positivos que trae consigo la era digital. Por último, invitó al resto a realizar alianzas para consolidar una masa de personas más grande que quieran seguir una senda de aprendizaje constante.

De igual forma, en este encuentro dijeron presente distintas personalidades invitadas por el Dr. José Gerardo Guarisma Álvarez, Ed.D. Ph.D CEO de Florida Global University, entre los que se encontraban el Dr. Omar Sánchez, médico colombiano; Jorge Cárdenas, Decano de Logos International University; Myrna Mejía, Asistente del Consulado General de Honduras en Miami; e Iván Courrejolles, Director de la Cámara de Comercio Perú – USA, entre otros invitados especiales quienes afirmaron sentirse agradecidos por la invitación y expectantes de poder lograr unir a los distintos países presentes por medio de convenios educativos.

A su vez, esta actividad permitió un intercambio de experiencias y vivencias en las instalaciones del Macondo Coffee Roasters, donde se generaron alianzas emprendedoras, incorporando sectores mediante el networking. Este evento forma parte de una serie de actividades llevadas a cabo por estas instituciones en pro de la expansión de la educación en todo el mundo, mostrando que la distancia geográfica no es un impedimento para construir un futuro a nivel profesional.

Autor: Ronald Tamayo