Secretos de la Creatividad

Las personas creativas suelen cambiar de estilos, patrones y estructuras constantemente, porque lo repetido es “corriente” ¿alguna vez has visto a alguien creativo haciendo lo mismo todo el tiempo? Probablemente no, o quizá no lo hayas notado. Pues precisamente, el secreto se encuentra escondido en la genuinidad y originalidad de sus grandes impulsores.

Se puede decir que, la originalidad suele estar dentro de quienes menos lo imaginan, y para descubrirla es necesario poner a prueba los habilidades y destrezas de cada quién, sobretodo porque la creatividad depende de las diferentes áreas de desenvolvimiento. Por ejemplo, un arquitecto puede ser genuino haciendo edificios y grandes construcciones abstractas, pero los resultados no serán los mismos si en vez del arquitecto, lo hiciera un artista plástico, o un escultor. La razón es que los conocimientos que tiene el profesional de la arquitectura no son los mismos que el de los otros dos, por lo que los resultados serán distintos.

Sabiendo lo anterior, se puede decir que la creatividad depende de quién lo piense, así que, sólo resta saber plasmarla. Para ello, es importante plantearse una idea. ¿Ya la tienes? Pues deséchala, porque detrás de ella se encuentran otras más innovadoras. A veces solemos imaginar cosas que ya existen, porque depende precisamente de lo que ya conocemos y vemos, como lo establece Pierce en su teoría del Significado y Significante. Por eso, piensa un poco más en lo que no has visto, en lo que no conoces, y luego, en lo que los demás no conocen, para poder presentar algo distinto.

Para finalizar, es necesario no limitarse, porque siempre puedes crear cosas, lo importante es no tener miedo en hacerlo. Puedes pensar en cosas extravagantes y raras, y luego darle forma según lo que estés haciendo. Además, no te sientas frustrado sí lo que intentas crear ya existe, porque siempre puedes adaptarlo a tus gustos y preferencias, y seguir siendo original.

Teniendo en cuenta esto, serás capaz de hacer un dibujo genuino, o pintar un cuadro innovador. También te resultará fácil escribir un artículo diferente, o realizar un diseño novedoso, teniendo en cuenta siempre, que la creatividad no tiene mayores límites que los que ponemos nosotros y nuestro miedo a salirnos de lo común, de lo corriente y a romper los márgenes de la mente.

Autor:  Moisés Colmenares.